Historia

El Parque Industrial Leonardo Da Vinci es uno de los primeros de la provincia de Córdoba, fue creado en el año 1981 por Ley Provincial N°6528 y de los pocos parques industriales públicos del país, no obstante su uso fue reglamentado en el año 1998 por Ordenanza N°1556/98.

Inicialmente, este espacio buscó diferenciarse del polo fabril químico ya instalado, por lo que se estableció firmemente su condición de No Químico. Esto marcó el crecimiento orientado principalmente a la industria metalúrgica, cuya aplicación es variada tanto en el rubro agrícola, ganadero, alimenticio, químico, vial, etc.

El polígono industrial, está compuesto por 124 lotes, con una ocupación regular del 90%. Cuenta con servicio de energía eléctrica, agua potable, red cloacal, gas natural y alumbrado público y cordón cuneta.

El cerramiento perimetral, se complementa con dos porterías de ingreso y en horarios nocturnos y fines de semana, el acceso es restringido sólo para personal autorizado por los empresarios.

Desde el Año 2017, se encuentra inscripto en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI).